Estas notas sólo las podrás encontrar en el sitio más xxinero de la web, BANDA XXI EN CONEXIÓN.
Locales | FESTIVAL DEL LAGO
LLUVIA DE RITMOS EN LA PRIMERA NOCHE
Hubo cuarteto, reggae, salsa y ska en el predio de Gendarmería. Bajo una insistente lluvia miles de personas disfrutaron la presentación de Los Pericos, Kapanga y Banda 21. (FOTOS: Alejandra Miño – Sergio Villegas – Guillermo Pérez Luque)
La primera de las tres noches del Festival del Lago estuvo signada por el mal clima reinante en El Calafate y la diversidad de estilos y ritmos que se escucharon desde el escenario.
La jornada comenzó una hora y media mas tarde de los previsto y tuvo la participación de las bandas locales “Sin Retorno” (las más joven del circuito local), AOD (rock cristiano) y
La Frula (que tuvo buena aceptación del público).
La primera banda nacional en aparecer en escena fueron Los Pericos, que hicieron bailar a jóvenes y no tanto con sus clásicos reggaes y el nuevo material. Ya cuando el frenético ritmo de Kapanga subió al escenario el predio de Gendarmería presentaba un marco importante de público y allí fue donde la lluvia dijo presente.
Sólo dio tregua para que la gente disfrute del show de fuegos artificiales. Luego reapareció, primero en forma intermitente y luego aumentando cuando fue el turno de la presentación de Banda XXI. La agrupación cordobesa hizo delirar a los más jóvenes, sobre todo al público femenino. Cuando promediaba su show el diluvio hizo desertar a varios que abandonaron el lugar. Los que aguantaron en aguacero tuvieron un final a todo ritmo.
Para este viernes la segunda jornada del Festival tendrá a las bandas locales N.N y Sácrima, mientras que las atracciones principales serán Marcela Morelo y el cantante bailantero Antonio Ríos. Al igual que anoche FM Dimensión y Ahora Calafate cubrirán en vivo las próximas dos jornadas del espectáculo musical.
Lucho, cantante de la Banda XXI, se desmayó en el escenario del Festival de Villa María
17/02/2009 10:45:55 a.m.
Sufrió una descompensación "por mala alimentación y deshidratación", según precisó Miguel "Conejito" Alejandro, manager del grupo. "Le pedimos que descansara pero él insistió. Había mucha gente y quería estar", afirmó. El cantante se sentía con molestias antes del recital pero decidió, de todos modos, participar del evento. En un semana, tuvieron recitales en Buenos Aires, Mar del Plata, Calafate, Arias, Villa Dolores y Villa María. El cansancio influyó en la situación de Lucho, quien se recupera en su domicilio.
El cantante de la Banda XXI Luis Castro sufrió desmayó anoche en el escenario del Festival de Villa María, cuando la agrupación riocuartense participaba del tradicional evento cordobés.
Padeció una descompensación "por mala alimentación y deshidratación", según precisó a Telediario Miguel "Conejito" Alejandro, manager del grupo. Lucho se sentía con molestias antes del recital pero decidió, de todos modos, participar del evento.
"Se sentía descompuesto cuando llegamos a los camarines y fue atendido por una ambulancia. El médico dijo que no estaba en condiciones de cantar porque no había comido bien y se encontraba deshidratado. Por eso fue trasladado al Hospital donde le colocaron suero", relató.
Alejandro añadió que "estaba muy pálido y en el nosocomio le dijeron que debía descansar".
"Le pedimos que no actuara pero él insistió. Había mucha gente y quería estar. En el escenario vimos que no se sentía bien y lo llamé a buscar. Pero, a los 5 minutos se desmayó", afirmó.
Miguel Alejandro precisó que en un semana, tuvieron recitales en Buenos Aires, Mar del Plata, Calafate, Arias, Villa Dolores y Villa María.
El cansancio influyó en la situación del cantante, quien se recupera en su domicilio del marcado agotamiento.
"Enero y febrero son meses difíciles donde se descansa poco y cambian los horarios. A veces los chicos creen que pueden con todo pero hay que encontrar el equilibrio", indicó.
El próximo recital de la Banda XXI es en Mendoza y aún no se confirmó la presencia de Lucho.
Una multitud en la Fiesta Madre de todos los Pueblos
Escrito por Redacción El Diario de la República
25-02-09----09:08
Soledad, Los Tipitos y Banda XXI fueron los artistas nacionales que actuaron en la primera noche del festival. Hubo dos homenajes antes de la actuación de las “100 Guitarras Mercedinas”.
Otra vez Soledad fue la artista nacional encargada de abrir la Fiesta Madre de todos los Pueblos. Antes, exactamente a las 22:15 y para ponerle un fuerte toque local, sonaron las “100 Guitarras Mercedinas. Al cierre de la presente edición, Los Tipitos le habrán dado el toque de rock a la fiesta que iba a culminar a puro cuarteto con la actuación de Banda XXI.
Los primeros en subir al escenario "Félix Máximo María" fueron los ganadores del prefestival en los rubros “conjunto estilizado con raíz folclórica”, “malambo individual”, “conjunto de malambo”, “conjunto tradicional”, “solista de canto cuyano tradicional”, “dúo de canto cuyano”, “solista de canto de proyección” y “banda de rock”. En todos estos rubros hay artistas consagrados y nuevos valores. En la grilla inaugural también estaban los artistas villamercedinos como Pedro Palacios, Los hermanos Mercau, Estela Correa, Lihuen Canto, Viveca Rosa, Hugo Sosa, Germán Iglina y el grupo Puntano.
El selectivo, del que participaron 44 municipios y que se llevó adelante en el anfiteatro de la Calle Angosta convocó alrededor de 1.500 artistas de toda la Provincia. Los ganadores en cada uno de los rubros culturales, son precisamente quienes participan en la Fiesta Madre.
La momentos más emotivos se vivieron cuando empezaron a sonar las cuerdas de las “Cien Guitarras Merceditas”. Y en la previa hubo minutos para homenajes. El primero fue para uno de sus integrantes: Félix Máximo María, quien recibió la ovación del público. Segundo después el recuerdo y un fuerte ¡Presente…! para el desaparecido locutor José “Pepe” Alturria.
Después de las “100 Guitarras” subieron al escenario Pedro Palacios y los Hermanos Mercau. A esa altura una multitud esperaba a los consagrados. Soledad, Los Tipitos y el ritmo de Banda XXI.
Para hoy se espera la actuación de los artistas nacionales Tru-La-La, el Chaqueño Palavecino y Gabriela Pochinki.